Para el hogar se recomienda el uso de ladrillos refractarios asentados en mortero con polvo de larillos refractario, pudiendo emplearse eventualmente refuerzos con perfiles de hierro. En el resto se deberá emplear ladrillos de campo de primera calidad, mezcla de arean y cal, hormigón armado.
Para las terminaciones exteriores se podrán utilizar materiales de diversa índole; revoques, piedra, maderas, metales... que se dispondrán de acuerdo al diseño y el carácter que se desee imprimir a la estufa y al ambiente que ella preside. Como todo elemento constructivo, debe estar prevista una sólida cimentación y un diseño adecuado de la estufa y su chimenea en relación al resto de los componentes constructivos de la edificación.
El correcto funcionamiento de la estufa, depende principalmente del adecuado cumplimiento de las siguientes condiciones:
Construir paredes linderas sin humedad
-
Problemas de humedad con mi vecino No me voy a referir a los problemas con
los vecinos, de la ventana ni del galpón qué este vecino arrima a nuestra
pare...